Wall Street cerró la jornada de hoy y la semana con cifras positivas impulsadas por los informes en torno al término de las maniobras militares de Rusia en la frontera con Ucrania.
Bajo este contexto, el Dow Jones alcanzó su mayor variación diaria desde el 4 de marzo tras subir 1,13% y llegó a 16.553,93 puntos. Con este resultado, el indicador de Industriales acumuló un alza de 0,37% en los cinco días de operaciones.
El S&P 500, en tanto, se incrementó un 1,15% y tocó los 1.931,56 enteros, mientras que en la semana hizo lo propio en un 0,33%.
Por su parte, el Nasdaq subió 0,83% este viernes, su mejor jornada desde el 18 de julio pasado, y consiguió los 4.370,90 puntos. El tecnológico cerró la semana con una subida acumulada de 0,42%.
Contexto
Después de unos primeros minutos de indecisión en el arranque de la jornada, las bolsas estadounidenses apostaron por las compras el resto de la sesión y pendientes de la situación geopolítica mundial.
Por un lado, el lanzamiento de un ataque aéreo del Ejército de Estados Unidos sobre unidades de artillería de las fuerzas del Estado Islámico (EI) y una operación humanitaria para asistir a los desplazados en el norte de Irak.
Por otro, la aparente reducción de las tensiones en el conflicto ucraniano después de publicarse que Rusia ha puesto fin a las maniobras militares que sus tropas llevaban varios días realizando en la frontera.
Además, los mercados celebraron la única referencia "macro" del día. La productividad de los trabajadores estadounidenses aumentó a un ritmo anual del 2,5 % entre abril y junio, después de una contracción del 4,5 % en el trimestre anterior.