DOLAR
$928,31
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.095,42
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,67 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Tras un acuerdo conciliatorio con el Sernac, Banco Consorcio se comprometió a eliminar, de sus contratos de adhesión, una serie de cláusulas abusivas que le facultaban para aplicar cobros indebidos a los consumidores que mantenían créditos hipotecarios.
La entidad financiera establecía que los consumidores debían pagar sus dividendos en un plazo que iba entre los días 1 a 10 de cada mes, pero si se atrasaban, les cobraba intereses moratorios a partir del día 1 y no desde el 11, como debía ser.
A su vez, el banco compensará a los cerca de 1.500 consumidores que se vieron afectados, mediante la restitución de los intereses moratorios cobrados entre los días 1 y 10 de cada mes por un período de 5 años desde la fecha de este acuerdo conciliatorio.
Además de la restitución de todos los gastos de cobranza extrajudicial cargados entre los días 1 y 15 y 1 y 20, según sea el caso, durante 5 años desde la fecha de este acuerdo judicial.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.