DOLAR
$958,32
UF
$39.314,84
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,32
Euro
$1.122,26
Real Bras.
$176,98
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,07
Petr. Brent
67,34 US$/b
Petr. WTI
63,83 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.413,42 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de noviembre de 2008 a las 10:26 hrs.
Sólo en una sesión logró influir la decisión china de recortar agresivamente la tasa de interés. Es que en la de hoy, el commodity volvió a bajar de precio, confirmando el comportamiento errático en la semana.
Al término de las operaciones, la libra se cotizó en US$ 1,66242 en la Bolsa de Metales de Londres, lo que implica un retroceso 2,06% respecto a la sesión de ayer cuando la libra saltó casi 5% tras conocerse la baja de tasas en China. El precio futuro a tres meses llegó a US$ 1,67.
Con este resultado, el precio promedio del mes cayó a US$1,68925 y el anual a US$3,31903.
El precio coincidió con un alza de los inventarios esta vez en 2.375 toneladas métricas (TM), a 288.725 TM.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.