DOLAR
$953,28
UF
$39.485,65
S&P 500
6.649,35
FTSE 100
9.242,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.299,00
Dólar US
$953,28
Euro
$1.122,89
Real Bras.
$180,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,10
Petr. Brent
68,27 US$/b
Petr. WTI
64,41 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.669,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de noviembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Los fuerte avances con que ya habían cerrado las bolsas asiáticas y el ímpetu que mostraban las europeas hacia presagiar que la bolsa chilena cortaría el elástico con que se había movido el IPSA, para cerrar oficialmente sobre los 5.000 puntos.
Pese a comenzar la sesión con ganancias, el selectivo cerró el día con una baja de 0,08%, alejándose nuevamente de la esperada barrera, ubicándose en 4.973,03 puntos.
Un descenso que comenzó cerca del mediodía y que terminó con números rojos en los terminales durante la tarde. ¿Que pasó? Una nueva toma de utilidades de las acciones minoristas, de los commodities y consumo, los que terminaron con cifras negativas (-0,9%, -0,58% y -0,34% respectivamente).
Un desacople con el resto del mundo, que tras el anunció de la Fed sobre la compra de US$ 600 mil millones en bonos del Tesoro –que inyectó optimismo al alicaído mercado estadounidense- mostró a las bolsas de la zona euro con variaciones en varios casos sobre el 2%, así como Wall Street. Quizás... lo malo de estar en el fin del mundo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.