Dólar en Chile supera barrera de los $ 680 y mercado no descarta verlo en $ 700 en el corto plazo
Este es el mayor valor para la moneda norteamericana en el mercado local en más de un mes.

Tras el feriado de ayer por el día del trabajo, los inversionistas se pusieron al día con el salto que tuvo ayer el dólar a nivel global, luego del comentario de la Reserva Federal de Estados Unidos que estuvo más restrictivo de lo anticipado.
Al finalizar las operaciones de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en $ 681,50, lo que representa una subida de $ 4,6 con respecto al cierre del martes.
Este es el mayor valor para la moneda norteamericana en el mercado local en más de un mes.
Esta alza del precio del dólar en Chile se da pese a que la moneda estadounidense hoy gana terreno frente a una canasta de divisas, al subir levemente 0,13%, y con las principales monedas del mundo emergente caen en su mayoría.
Según comentan operadores locales, la clave está en lo que el mercado cambiario no logró capturar ayer por el feriado, cuando tras comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos, la divisa norteamericana subió 0,21%.
Luego de su reunión de política monetaria, la Fed emitió un comunicado en que eliminó todas las esperanzas de los inversionistas de que vayan a recortar los tipos de interés en el corto plazo.
La entidad liderada por Jerome Powell señaló que no ven argumentos para subir o bajar los tipos de referencia, pese a los ataques que han recibido del presidente Donald Trump, que los acusa de frenar la economía tras las subidas de tasas que llevaron a cabo.
Había un sector que anticipaba que la Fed se pusiera más expansiva en la reunión que finalizó ayer, así que el mensaje impulsó la cotización del dólar ayer, algo que captó esta mañana el peso chileno.
Para Ricardo Bustamante, jefe de Estudios Trading de Capitaria, "las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, fueron más restrictivas de lo que esperaba el mercado, situación que aleja las opciones de una eventual disminución en la tasa de interés durante el presente año".
El experto indicó que si vemos una mayor debilidad en el metal rojo y un dólar más apreciado a nivel global, "no es descartable que el tipo de cambio alcance los $ 700, zona que alcanzó tres veces durante el año pasado".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.