DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio se transó en puntas de $ 683,8 comprador y $ 684,1 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 5,2 respecto al cierre de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 17 de junio de 2016 a las 13:36 hrs.
El dólar cerró la jornada con un fuerte retroceso frente al peso chileno en medio del respiro que se están tomando los mercados mundiales y el Dollar Index tras las volátiles sesiones debido al Brexit, a lo que se sumó el avance en el precio del cobre.
El tipo de cambio se transó en puntas de $ 683,8 comprador y $ 684,1 vendedor, lo que significa un retroceso de $ 5,2 respecto al cierre de ayer y su nivel más bajo en una semana.
Durante la semana, en tanto, acumuló un alza de 40 centavos.
La últimas sesiones del dólar y las bolsas han estado marcadas por la aversión al riesgo que ha generado el referéndum que decidirá la permanencia o salida del Reino Unido de la Unión Europea. El punto más álgido de este debate se produjo ayer con el asesinato de la parlamentaria laborista Jo Cox.
En ese contexto, surgen expectativas de que finalmente los británicos decidirán permanecer en el bloque.
"La probabilidad de permanencia del Reino Unido en la Unión Europea se ha recuperado en lo reciente y alcanza un 68%, según recogen las casas de apuestas. Esta probabilidad hace un par de días atrás se ubicaba en torno a 60%", dijo Bci en un informe.
Diego Mora, analista de mercado de xDirect expuso que hoy los mercados internacionales de renta variable continúan su tendencia bajista por el sentimiento de refugio que predomina en los inversionistas, sentimiento comprensible considerando que el próximo jueves 23 de junio tiene fecha el referéndum "Brexit" en Gran Bretaña. El sentimiento bajista, según agregó, se ve potenciado por las encuestas de YouGov, Ipsos Mori o incluso casas de apuestas como Betfair que dan como ganador la salida de la Unión Europea por un margen estrecho.
"Esperamos gran volatilidad e incertidumbre para la próxima semana, y si el dólar funciona como refugio frente a la incertidumbre veremos movimientos sobre $700 posiblemente, aunque estacionales", proyectó.
Por otra parte, ayer el Banco Central decidió mantener la tasa de interés en 3,5%, en líena con las proyecciones. Sin embargo, hubo un nuevo cambio en el sesgo de la política monetaria y el emisor se abrió a la posibilidad de congelarla en ese nivel por más tiempo.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.