DOLAR
$947,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,60
Euro
$1.123,98
Real Bras.
$178,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,32
Petr. Brent
68,39 US$/b
Petr. WTI
64,46 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.712,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl billete verde cerró en niveles de $ 545 y alcanzó su valor más bajo en 54 sesiones y su tercer descenso en línea.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de abril de 2014 a las 14:00 hrs.
El dólar anotó hoy su mayor caída diaria desde principios de febrero frente al peso chileno y su valor más bajo en 54 sesiones, luego del dato de inflación que entregó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que superó las expectativas.
La divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 545,20 comprador y $ 545,50 vendedor, esto es un retroceso de $ 6,8 respecto al cierre de la jornada previa.
Este descenso marcó la mayor caída diaria del billete verde desde el 6 de febrero en 2014, cuando experimentó unretroceso de $ 7,40. Junto a ello, también alcanzó su menor valor desde el 21 de enero pasado ($ 542,60) y su tercer descenso consecutivo.
Esta baja se produce luego que el mercado conociera esta mañana el IPC de marzo que experimentó un fuerte salto de 0,8%, superando todas las expectativas del mercado.
Esta cifra, sumada al dato de Imacec que mostró un crecimiento mayor al esperado en febrero, sugiere que el Banco Central retrasaría un eventual nuevo recorte en la tasa de interés, una acción que habitualmente favorece la apreciación de la divisa estadounidense.
"La cifra de IPC al igual que la de Imacec que conocimos ayer dejan al Banco Central con menos margen para seguir recortando la tasa en el corto plazo, y a raíz de eso el peso chileno se aprecia frente al dólar americano agregando un nuevo factor a la momentánea debilidad del billete verde en el mundo", consignó Capital FX.
"La inflación en Chile trepó un 0,8% en marzo, una variación por encima de lo esperado que aleja momentáneamente la posibilidad de un recorte de la tasa referencial de interés en abril. Esta variable complementa la visión bajista para el tipo de cambio hacia niveles de soporte $548 – $545 – $542 y $ 535 en el mejor de los casos", agregó x Direct.
La baja del tipo de cambio se produce en medio del negativo escenario de los mercados internacionales y el alza que hoy experimentó el cobre y que lo devolvió sobre la barrera de los US$ 3 la libra.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.