DOLAR
$947,32
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.212,35
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,32
Euro
$1.122,90
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,36
Petr. Brent
68,02 US$/b
Petr. WTI
64,11 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.700,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense se cotizó en $ 555,40 comprador y $ 555,7 vendedor, esto un descenso de $ 1,7 respecto a la sesión anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de abril de 2014 a las 13:54 hrs.
En medio de un negativo dato de la economía de Estados Unidos, el dólar cerró la jornada a la baja, sin embargo, logró un avance respecto al peso chileno de $ 5,4 durante la semana.
Y pese a que en EEUU los analistas esperaban una creación de empleos en torno a los 200 mil nuevos puestos, la mayor economía mundial creó 192.000 trabajos durante marzo, ligeramente por debajo de los 197.000 contabilizados en febrero.
En ese contexto, la divisa estadounidense se cotizó en $ 555,40 comprador y $ 555,7 vendedor, esto un descenso de $ 1,7 respecto a la sesión anterior.
Según xDirect, el peso estuvo "impulsado por el buen desempeño de los mercados externos y un repunte en el precio del cobre, principal envío del país, pero su avance era limitado por operaciones de forward".
Cabe recordar que hoy, el metal rojo cobre experimentó una importante alza en sus transacciones en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y recuperó su valor por sobre los US$ 3 la libra (US$ 3,029).
El incremento que experimentó el billete verde respecto al cierre del viernes pasado ($ 550,3) va en línea con lo adelantado por un informe de ForexChile anticipa una tendencia alcista que lo llevaría a niveles de $ 580 e, incluso, $ 600 durante el año.
El informe señala que la mantención de la desaceleración de la actividad local y, por consiguiente, de una política monetaria más expansiva del Banco Central, serán los principales factores del alza del tipo de cambio.
Según ForexChile, el mercado aún no ha internalizado en un 100% los próximos recortes de la tasa de interés. "Y por ende, a medida que se sigan conociendo nuevos datos económicos, se ajustarán las expectativas y el peso chileno mantendrá su tendencia bajista por las menores tasas de interés", dicen.
En lo que respecta al cobre, cerró con un alza de 1,07% a US$ 3,02864 la libra, mientras que los mercados suben tras conocer el dato de empleo de Estados Unidos.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.