DOLAR
$942,30
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$942,30
Euro
$1.104,19
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,27
Petr. Brent
69,97 US$/b
Petr. WTI
68,16 US$/b
Cobre
5,71 US$/lb
Oro
3.297,92 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cerró su transacción en puntas de $ 506 comprador y $ 506,3 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de septiembre de 2013 a las 13:38 hrs.
Con un retroceso de casi $ 2 cerró hoy el dólar frente al peso chileno, en una jornada donde los mercados operan de manera positiva ante el dato mejor a lo esperado del crecimiento de la producción industrial en China.
A eso se suma la posibilidad de que EEUU de pie atrás al ataque a Siria.
En ese contexto, hoy la divisa norteamericana retrocedió $ 1,8 y se transó en puntas de $ 506 comprador y $ 506,3 vendedor, lo que implica su nivel más bajo desde el 25 de julio cuando tocó los $ 505,3.
"El soporte clave se encuentra en los $505-$506 zona que de ser quebrada podría llevar al dólar a caer hacia los $500", analizó Capital FX.
El nivel más bajo del billete durante la sesión alcanzó los $ 505,7 comprador, mientras que el más alto tocó los $ 508,3 en la apertura.
En lo que respecta al cobre, el metal cayó 0,27% y se transó en US$ 3,25317 la libra frente a los US$ 3,26201 de ayer.
En torno al conflicto en Siria, Reino Unido, EEUU y Francia presentarán hoy una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para "examinar" la propuesta rusa de que las armas químicas sirias queden bajo control internacional.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.