Las bolsas estadounidenses cerraron con fuertes bajas una jornada marcada por el adverso desempeño del sector de tecnología que sufre una fuerte ola vendedora en medio de dudas sobre las valoraciones de estas compañías.
A este escenario se sumó además la reciente publicación de las actas de la Reserva Federal, las cuales dan cuenta que la entidad había decidido ajustar el nivel de desempleo a partir del cual se había estipulado que se aplicaría una subida a las tasas de interés.
El Nasdaq se desplomó un 3,10%, alcanzando su peor jornada en casi tres años, luego que el 9 de noviembre de 2011 cayó 3,88%. El compuesto alcanzó los 4.054,11 enteros en una jornada especialmente negativa para los valores tecnológicos y de biotecnología.
Más abajo se situó el S&P 500 que cedió 2,09% hasta los 1.833,08 puntos, anotando su variación mínima desde el 3 de febrero pasado y su menor valor desde el 19 del mismo mes.
En tanto, el Dow Jones de Industriales descendió un 1,62% y consiguió las 16.170,22 unidades.
La cifra semanal de solicitudes del subsidio de desempleo en EEUU bajó en 32.000 y se situó en 300.000 la semana pasada, el nivel más bajo en casi siete años, informó hoy el Departamento de Trabajo.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más fiable sobre la tendencia, disminuyó en 4.750 y se situó en 316.250, la segundo cifra más baja desde que concluyó en julio de 2009 la Gran Recesión.
Ayer la Fed reveló además que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la entidad estadounidense se reunieron en secreto el pasado 4 de marzo por videoconferencia, para tratar posibles cambios en su orientación sobre la evolución futura de la política monetaria.