DOLAR
$928,37
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,37
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.348,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, el diésel y el kerosene, anotarán caídas de $0,3 y $1,8 por litro, respectivamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de noviembre de 2013 a las 17:59 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio a conocer que a partir de mañana los valores de los combustibles anotarán importantes caídas.
La bencina de 97 octanos experimentará la mayor caída, $4,5 por litro, mientras que la de 93 verá disminuido su precio en $3,2 por litro.
Por su parte, el diésel y el kerosene, anotarán caídas de $0,3 y $1,8 por litro, respectivamente.
Según la estatal, durante el período de referencia (28 de octubre al 8 de noviembre), disminuyeron los precios de los combustibles derivados del petróleo en el mercado internacional de la Costa del Golfo, al igual que el precio del crudo marcador mundial Brent, que bajó de 106,9 a 105,1 dólares por barril en el transcurso de dicho período.
"Los precios de los productos continuaron en una tendencia declinante debido a que la producción de las refinerías ha crecido más que la demanda interna en Estados Unidos, mientras que las exportaciones no alcanzan aún niveles suficientes para absorber la diferencia", explicó la Enap.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.