DOLAR
$955,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,36
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.070,74
Bovespa
145.256,00
Dólar US
$955,94
Euro
$1.127,75
Real Bras.
$179,16
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,37
Petr. Brent
66,57 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.780,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa gasolina de 93 octanos experimentará el mayor retroceso, mientras que la de 97 verá reducido su precio en $3,2 por litro.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 17:26 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) dio a conocer que a partir de mañana el precio de los combustibles experimentará bajas de más de $9.
La estatal informó que la gasolina de 93 octanos será la que experimentará el mayor retroceso, unos $9,1 por litro, mientras que la de 97 verá reducido su precio en $3,2 por litro.
El kerosene en tanto registrará una caída de $3,1 por litro.
El único combustible que verá incrementado su precio es el diesel, que subirá $0,8 por litro.
Según la estatal, durante el período de referencia (26 de agosto al 6 de septiembre), en el mercado de la Costa del Golfo aumentaron los precios del kerosene y diesel, mientras que cayó el precio de la gasolina, en un contexto de precio internacional del crudo fuertemente al alza.
"El mayor precio del petróleo crudo hizo subir los precios de los productos, con la excepción de la gasolina, cuyo preció cayó fuertemente en los últimos días del período de referencia debido a la liquidación de los restantes inventarios de gasolina con especificaciones de verano, al comenzar, desde el 5 de septiembre, la transición a las especificaciones de invierno en la Costa del Golfo", aclaró Enap.
En ese mismo sentido, la estatal agregó que otro factor que influyó en la caída del precio de los combustibles fue el menor riesgo bélico debido a que -durante el fin de semana pasado- el gobierno de Siria aceptó una iniciativa del Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, intermediada por Rusia, que pondría bajo custodia internacional los arsenales de armas químicas sirios.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
En cuanto al fondo Weg-1, la nueva administración señaló que “se observan posibilidades de mejorar costos respecto de proveedores externos, como es el caso del proveedor que lleva la contabilidad del fondo”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.