DOLAR
$952,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.598,57
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.044,96
Bovespa
145.873,00
Dólar US
$952,30
Euro
$1.129,10
Real Bras.
$179,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,07
Petr. Brent
68,22 US$/b
Petr. WTI
64,33 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.721,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍYa han sido varios los contactados por las administradoras de fondos de pensiones que han preferido declinar ante la opción de asumir dicho cargo, señalando diferentes razones.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Por C. Cristino / J. C. Prado
A comienzos de año, el actual presidente de la Asociación de AFP, Guillermo Arthur, anunció su retiro del cargo, luego de más de once años al mando de la entidad gremial. En ese momento, él mismo atribuyó razones personales, y la necesidad de dar un paso a nuevas generaciones que se hicieran cargo del debate en el sistema de pensiones, en un año que se avizora “complejo” para la industria.
La misma opinión comparten distintos ejecutivos del sector, quienes veían necesaria una renovación al interior de la asociación de cara a los debates que ya están instalados. Sin embargo, hoy, cuando falta sólo un mes para que finalice el período de Arthur al mando de dicha entidad, la búsqueda de su reemplazante ha sido más compleja de lo esperado por la industria.
En un comienzo, la apuesta del directorio era dar con un presidente para la asociación no perteneciente a ninguno de las mesas de las seis AFP miembros de la entidad, para lo cual incluso debían cambiarse los estatutos del directorio. “El objetivo es que la persona tenga una dedicación exclusiva al cargo “, señala una fuente cercana.
A su vez, la idea era realizar una búsqueda que diera con tres posibles candidatos dispuestos a asumir el cargo; terna frente a la cual los miembros del directorio de la asociación votaran y obtuvieran al reemplazante de Arthur.
Sin embargo, aún no se tienen resultados concretos, ya que diferentes alternativas sondeadas por las administradoras han declinado la propuesta, situación que estaría haciendo más lento el proceso.
Los sondeados
En el camino que han recorrido los inversionistas institucionales en esta búsqueda, han salido distintos nombres en el camino. En un principio, Augusto Iglesias, quien fuera subsecretario de Previsión Social del gobierno de Sebastián Piñera, así como Gustavo Alcalde, ex presidente de AFP Provida, fueron contactados por las administradoras.
En ambos casos se les ofreció ser parte de la terna de candidatos de cara al cargo. Sin embargo, ninguno de los dos estuvo dispuesto a ser parte de dicha preselección.
¿Cuáles fueron las razones esgrimidas? Según fuentes cercanas, en primer lugar el no contar con la disponibilidad de asumir cargos de dedicación exclusiva.
Luego, en el proceso aparecieron otros nombres, correspondientes a generaciones más jóvenes, como es el caso del ex superintendente de Pensiones, Alejandro Ferreiro, así como el ex diputado de la UDI y actual presidente de Copsa, Rodrigo Álvarez, de parte de quienes también las AFP habrían conseguido una respuesta negativa. Esto, pese a que se les habría insistido, en ambos casos, en más de una oportunidad.
Otros nombres que estarían dando vuelta hoy para asumir el cargo son los de Juan Carlos Jobet, ex ministro del Trabajo, y María Eugenia Wagner, ex subsecretaria de Hacienda y actual directora de AFP Cuprum.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.