Finanzas Personales
DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Vicente Vera
Publicado: Miércoles 26 de junio de 2019 a las 16:30 hrs.
Se aproximan las vacaciones de invierno y con ello, algunas familias chilenas aprovechan esta época para viajar con sus hijos afuera del país. Una de las dudas que surgen es qué conviene hacer respecto al dólar ¿Comprar en una casa de cambio o en el lugar de destino? ¿Usar o no la tarjeta de crédito? ¿Retirar dólares de cajeros autómaticos en el exterior? son parte de las preguntas que se hacen las familias antes de viajar.
Para este caso, tenemos hipotéticamente a una familia de cuatro integrantes que viaja fuera de Chile por una semana y tiene un presupuesto para gastos individuales diarios de US$ 90, lo que da un total de US$ 2.500.
El director académico del Magister en Finanzas y del MBA de la Universidad Finis Terrae (UFT), Nicolás Magner, explica que “siempre conviene comprar dólares en Chile, pues el precio es competitivo respecto de otros países. Además, mientras más lejos el destino, más desconocido es el peso chileno, lo que encarece el precio pues las casas de cambio prefieren trabajar con monedas de alta rotación”.
Para adquirir la divisa norteamericana el consejo del experto es a cotizar en varias casas de cambio y buscar el mejor precio.
En lo que respecta al uso de tarjetas de crédito, el director del Centro de Economía Aplicada de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián, Francisco Aravena, señala que “si se cuenta con una tarjeta de crédito conveniente, donde los costos sean cercanos a cero, entonces podría considerarse esta opción que permite intercambiar automáticamente al precio del dólar”.
Hay que tener en cuenta que muchas veces las tarjetas de crédito se deben activar al momento de querer usarlas en el exterior, por lo que se recomienda realizar esta operación con la entidad emisora del plástico de forma previa a dejar el país, ya que existen compañías que se demoran hasta 72 horas en dejarlas operativas.
Cuidado con la facturación
Para el uso de la tarjeta de crédito, las personas deben conocer bien la fecha de facturación, Magner ejemplifica que ese día es cuando todas las compras se imputarán a la tarjeta para sean pagadas. “O sea, si viajaste entre el 7 y 14 del mes, y el día de facturación es el 28, ese día se cargarán en tu tarjeta el monto total gastado en el extranjero. Este pago puede hacerse en dólares, lo cual es más conveniente pues la tasa de cambio de los bancos siempre es mayor que la de las casas comerciales de cambio, pero debe hacerse por ventanilla. O puede hacerse en pesos, en este caso el banco las convierte con su tasa en forma automática”, sostiene.
El profesor de la UFT recomienda que en caso de sobrepasar el presupuesto contemplado durante el viaje es llamar al banco unos cinco días antes del día de facturación “para pedir que el monto total de facturación en dólares sea dividido en cuotas. El costo de tasa de interés existe pero es menor que un crédito de consumo”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.