Según un informe de Fitch Ratings que aborda los eventuales efectos de la reforma tributaria presentada por el gobierno de la presidenta de la República, Michelle Bachelet, las empresas podrían acusar su impacto en varios aspectos.
De aprobarse como está actualmente el proyecto de ley, las compañías podrían presentar una “caída en el flujo de caja y en rentabilidad, una mayor presión sobre la política de dividendos, aumentos en las necesidades de capital de trabajo, potencial debilitamiento en la estructura de endeudamiento, encarecimiento del costo del crédito, y desincentivo a llevar a cabo proyectos de inversión”.
Según el documento elaborado por el área de finanzas corporativas, el impacto que la reforma tenga en el perfil financiero de cada compañía dependerá en gran medida de su capacidad de traspasar los mayores costos que esta iniciativa implique a precios finales.
En relación al incremento en el impuesto de primera categoría, Fitch Ratings señala que impactará directamente, aunque en forma paulatina en los próximos años, la rentabilidad y generación de flujo de caja de las compañías. “Este efecto podrá ser mitigado por aquellas empresas que están en mejor pie para traspasar a precio al consumidor dicho aumento de costos. En este contexto,empresas enfocadas en el mercado doméstico, con un bajo nivel de competencia importada y que enfrenten una baja elasticidad precio de la demanda, estarían en mejores condiciones para lograr estos aumentos de precio sin afectar de forma relevante sus volúmenes, logrando en definitiva mitigar la pérdida de rentabilidad que la medida significa.
En el otro extremo, las industrias destinadas a las exportaciones o con un alto grado de competencia importada, estarían en una situación más desventajosa y el alza de la tasa de impuesto se traduciría en una pérdida de competitividad y rentabilidad.
Dentro del primer grupo destacan industrias como servicios básicos, supermercados y productoras de alimentos; mientras que en el segundo grupo figuran las mineras, forestales, agrícolas y pesqueras, que fundamentalmente se enfocan en el mercado de exportación.