Mercados
Hasta $ 174 mil podría crecer pensión si se invirtiera saldo por menor comisión
Si afiliados destinan el diferencial que recibirían por la reducción de los cobros a un APV, podría aumentar de forma relevante su ahorro.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras la última licitación de cartera de nuevos afiliados al sistema de pensiones, el mercado no sólo se sorprendió frente al ganador por no tratarse de Modelo, la AFP que hasta ahora ofrece la comisión más barata del mercado. La comisión ofrecida por Planvital, que se adjudicó este tercer concurso con una oferta de 0,47% del salario imponible, tuvo el efecto adicional de reformular el mercado.
Y es que la AFP más cara pasará a ser la más barata. Y al mismo tiempo, es primera vez que los afiliados de una AFP tradicional se beneficiarán de una baja considerable en la comisión que pagan a su AFP mensualmente. De acuerdo a un estudio de Ciedess, a partir de agosto los actuales cotizantes de Planvital “pasarán de pagar un 2,36% a sólo un 0,47% mensual, ahorrando un 1,89% de su remuneración mensual. Luego, si nadie se cambia de AFP, el ahorro por menores comisiones alcanzaría a US$ 30,78 millones“.
Pero ese monto podría jugar incluso más a favor de los cotizantes del sistema de pensiones, si es que estos destinaran ese monto a un APV, permitiendo así incrementar de forma relevante su pensión al momento de jubilar.
Bajo ese escenario, en Ciedess realizaron un ejercicio tomando como referente a un cotizante ubicado en el tope imponible y que aún le quedan 35 años de cotizaciones previsionales.
El resultado no deja de ser llamativo. En el caso de que el cotizante perteneciera a Planvital, este contaría con $ 385.401 al año que podría destinar a APV, lo cual, si lo hiciera durante 35 años, podría en el largo plazo incrementar su pensión en $ 174.048.
“Lo anterior muestra la conveniencia de generar aportes voluntarios para destinarlos a mejorar las pensiones, especialmente los que puedan generarse a partir de diferenciales de comisiones, más que a utilizarlos para consumo presente”, señala el reporte.
Sin embargo, el beneficio no sólo podrían aplicarlo los actuales cotizantes de Planvital, sino que también los del resto de las AFP del sistema, quienes si se cambian a la más barata a partir de agosto y ahorran el diferencial en un APV, también podrían ver un importante incremento en el monto de su pensión final (ver tabla).