Por Juan Manuel Villagrán S.
Una constante piedra en el zapato ha sido la tendencia a la baja de la acción en la bolsa local para la compañía de capitales chilenos y brasileños, Latam Airlines Group. Esta baja supera el 40% en 2013 y analistas del sector proyectan que el papel podría tocar un fondo incluso más bajo a los $ 6.000. Hace tres años estaba en los $ 15.000.
En conversación con Diario Financiero, Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo y miembro de la familia ligada a la propiedad de la compañía, dijo en relación al bajo precio de la acción que “no lo vemos natural y no entendemos mucho. Es algo que no tiene explicación”.
En tanto su hermano, Ignacio Cueto, quien es CEO de LAN Airlines, respondió que “si cree que está barata, compre. O si no, venda”, y luego añadió que la explicación a esta caída del papel se debe a los resultados: “Cuando las compañías no ganan mucho, pasa esto. Estamos mejorando y siempre esperamos repuntar”, dijo.
Ayer, los papeles de Latam bajaron por cuarta sesión seguida, con lo que se ubicaron en $ 6.222.
Razones del mercado
Desde Latam varias voces señalan que el magro desempeño de la acción desde la fusión se debe a que el mercado no ha sabido incorporar los tiempos que demora una operación de esta magnitud, además que el costo que habría significado ingresar a Brasil partiendo desde cero habría sido prácticamente inabordable.
Ignacio Cueto indicó a DF que en el holding están “bien y tranquilos” en Brasil. Comentó que han efectuado “los ajustes pertinentes”, y que la operación “está estabilizada y los ajustes, como los despidos que efectuamos, ayudan a esa estabilización”.
Al ser consultado por si vienen más ajustes financieros de esa envergadura, Ignacio Cueto enfatizó que “no. Siempre estaremos haciendo ajustes, pero no tan relevantes como ese”.
Enrique Cueto en tanto, dijo que no cree que vaya a estar más complicada la operación en Brasil durante el segundo semestre. “Estará igual y estable”, aseveró.
Renuncia CEO de filial en Brasil
Sin embargo, ayer se confirmó un golpe duro para el holding en Brasil, luego de que se informara la renuncia por “motivos personales” del CEO de Multiplus, la tarjeta de fidelidad de TAM, símil de LANPASS de LAN. Con este hito, la acción de la filial que está listada en la Bolsa de Sao Paulo, cayó 10,75%, y en el acumulado del año lleva una caída de 44%. Todo esto ocurre a un día de la entrega de los resultados del segundo trimestre de Multiplus.