DOLAR
$954,32
UF
$39.485,65
S&P 500
6.669,04
FTSE 100
9.214,00
SP IPSA
8.984,50
Bovespa
144.347,00
Dólar US
$954,32
Euro
$1.123,07
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,17
Petr. Brent
66,23 US$/b
Petr. WTI
61,97 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.754,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn lo que va de septiembre el principal selectivo español, el IBEX 35, registró varios máximos anuales.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La banca española ganó 21.880 millones de euros (unos US$ 29.753 millones) de su valor en bolsa en los primeros veinte días de septiembre, mientras que el principal selectivo español, IBEX 35, registró varios máximos anuales.
Así, con un incremento de poco más de 7.500 millones de euros en su valor bursátil, BBVA es el banco que lidera el repunte en Bolsa que comenzó a fines de agosto, según los datos de mercado recogidos por la agencia Efe.
La capitalización de la entidad financiera pasó de los 39.942,7 millones de euros del 30 de agosto, a 47.500,4 millones de euros al cierre del viernes. En este período, la acción avanzó desde 7,22 euros hasta 8,29.
En línea, el Banco Santander ganó 6.899,3 millones de euros en estos veinte días de mes, ya que al cierre de agosto su capitalización alcanzaba los 59.231 millones de euros, y el pasado viernes, los 66.131,1 millones de euros.
Le sigue muy de lejos el Banco Popular, que incrementó su capitalización en más de 1.500 millones de euros, hasta los 7.625. De esta forma, la acción pasó de los 3,55 euros a los 4,45 euros por título.
Igualmente, la capitalización de Bankia también aumentó en estos días en 1.324 millones de euros, totalizando 9.444,1 millones. Las acciones de la entidad pasaron de 0,705 euros a 0,97.
También el valor bursátil de Banco Sabadell se elevó en 1.166,5 millones de euros, hasta los 6.327,9 millones, y el de Bankinter, en 620, hasta los 10.844 millones de euros.
Repunte
Durante septiembre, la Bolsa española se revalorizó más del 10 % y registró varios máximos consecutivos, hasta cerrar en los 9.171,80 puntos.
En la primera semana de septiembre, el principal selectivo español registró su cuarto mejor resultado semanal del año, con una subida de 4,4 %, gracias a la mejoría económica y al retraso del ataque estadounidense a Siria, según explicaron los expertos consultados por Efe.
Una racha que se mantuvo al cierre de la segunda semana de septiembre, cuando el IBEX consiguió la sexta mayor subida semanal del año con una revalorización del 3,31%.
En esa ocasión, la caída de la prima de riesgo española hasta niveles de julio de 2011, la disposición de Siria para desmantelar sus armas químicas y la publicación de estadísticas favorables para el mercado de China o Estados Unidos favorecieron el avance de la plaza española.
La semana pasada, la continuada mejora del riesgo país de España -hasta cerrar por debajo de los 240 puntos básicos- y varios informes favorables sobre la economía española y la banca, lograron que la plaza bursátil madrileña cerrara con una revalorización anual del 12,30 %.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.