Sin duda una de las metas para una sociedad anónima abierta en bolsa es lograr ser “afepeable”, es decir, cumplir con las condiciones como para que las AFP puedan invertir en ella dentro del régimen general, y no ubicarse como acciones restringuidas.
Aún cuando hoy la baja exposición de las administradoras al mercado local le ha quitado peso a este factor. “Definitivamente es algo negativo pero es menos negativo de lo que era hace algunos años”, dijo Andrés Galarce, analista de renta variable de Euroamerica.
“Entre 2009 hasta 2012 un papel que era afpeable, sobre todo para las small caps, tenían un upside increíble en la medida que podían ser compradas por las AFP. Pero, ese dejó de ocurrir porque las AFP comenzaron a reducir su exposición a renta variable local”, agregó.
Otro elemento es que hoy existe la categoría restringuidas, lo que permite a las AFP igual invertir en estas acciones, no como antes que al no estar en la lista general quedaban fuera.
Las que dejan la lista
A partir de este ejercicio hay varias sociedades que quedaron fuera de este grupo de 97 acciones que califican como elegibles en categoría general, según informó la SP y se deberá hacer efectivo a partir del 18 de marzo próximo.
De esta lista hay al menos 19 acciones que el año pasado sí aparecían como “afpeables” hoy ya no lo son. En algunos casos esto tiene relación con cambios en la propiedad, como respecto de Cruz Blanca que hoy es Bupa o CFR.
De acuerdo a Galarce, analista de renta variable de Euroamerica, “se han dado dos factores, uno que han perdido mucho la liquidez, como Aquachile, Invexans, y además muchas de ellas son acciones que hicieron OPAs y redujeron su porcentaje de float que da vuelta en el mercado”.
Además de las que menciona el analista, entre las más conocidas, están las de BBVA, Scotiabank, CIC y Campos Chilenos.
De este grupo, hay consenso en el mercado en que quizás la más afectada por salir de la lista sería Aquachile, la cual por el contexto de la industria salmonera, pueda requir la realización de un aumento de capital en el corto plazo.