DOLAR
$951,58
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.117,36
Real Bras.
$170,96
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
65,60 US$/b
Cobre
5,76 US$/lb
Oro
3.445,00 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Banco Santander Chile está preparando una nueva emisión de deuda en el mercado internacional, luego de los papeles por US$ 150 millones a cuatro años colocados en Suiza en marzo, confirmaron fuentes al interior de la entidad de capitales españoles.
La compañía comenzará un road show internacional que lo llevará a Lima, Los Angeles, Londres, Nueva York y Boston entre el martes y el jueves de la próxima semana, proceso coordinado por BNP Paribas, Deutsche Bank, Goldman Sachs y Santander.
Si bien el banco aún continúa analizando las condiciones de la emisión (monto, plazo, tasa y uso de los recursos), estimaciones privadas ubican la colocación en un horizonte de diez años y sobre US$ 500 millones.
Caja Los Andes emitiría el próximo viernes
Por su parte, la caja de compensación Los Andes alista su colocación de bonos en el mercado local para el próximo viernes, señalaron fuentes ligadas a la operación. La entidad emitirá deuda en dos líneas por hasta
US$ 145,7 millones ($ 30.000 millones) en total: una a 3,5 años y otra a cinco. La línea a 3,5 años tiene clasificación AA- de Humphreys, mientras la de cinco años de A+ por parte de Feller-Rate.
Ambas se colocarán a una tasa de 6,8% y el monto recaudado se destinará a financiar el plan de crecimiento de las colocaciones de crédito social proyectadas para julio-diciembre 2013.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.