Mercados en Acción
DOLAR
$930,63
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,63
Euro
$1.096,67
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,92 US$/b
Petr. WTI
66,11 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.339,52 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 15 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Con leves ganancias cerraron ayer las principales bolsas globales, dejando atrás las jornadas de incertidumbre. Con todo, los inversionistas siguen atentos a los resultados corporativos, y a una señal más clara con respecto a los eventuales recortes a los estímulos monetarios en EEUU, bajo una nueva dirección de la FED.
En Wall Street, y luego de dos sesiones seguidas de alzas, el industrial Dow Jones alcanzó un máximo histórico, luego de subir 0,36% hasta los 15.871,98 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq y el S&P 500 cerraron la sesión con avances de 0,15% y 0,45%, respectivamente.
Más temprano, los mercados de Europa obtuvieron números positivos pese al negativo dato del PIB de la zona comunitaria (0,1%), cifra por debajo de las previsiones del mercado.
Sin embargo, las plazas se vieron impulsadas por los resultados de algunas compañías, así como por las señales de que la nueva presidenta de la Reserva Federal no tendría apuro en recortar su programa de estímulos a la economía de EEUU.
Bajo este escenario, el Euro Stoxx 50 lideró las subidas europeas con un 1,08%, seguido de cerca por el DAX y el CAC, que rentaron 1,05% y 1,04%, respetivamente. Más atrás, pero también con ganancias, el FTSE 100 de Londres subió 0,54% y el IBEX 35 de Madrid alcanzó los 9.708,70 puntos, tras registrar un avance de 0,35%.
IPSA alineado
Los principales indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago, por su parte, finalizaron la jornada con alzas, en línea con sus pares accionarios internacionales.
Bajo este escenario externo, el principal indicador de la plaza avanzó un 0,61% y llegó a los 3.746,62 enteros. Misma tendencia para el IGPA, que trepó un 0,37% hasta las 18.507,67 unidades.
En cuanto a los sectores de la bolsa local, el salmonero fue el de mejor desempeño con un avance de 2,45%. Con incrementos más moderados operó Commodities e Industrial con 0,89% y 0,68% respectivamente.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.