DOLAR
$941,10
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.772,45
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,10
Euro
$1.094,94
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,55
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.038,46 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El débil resultado que mostró el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) en mayo presionó ayer un avance del dólar frente al peso chileno en el mercado local, en una jornada donde además los mercados operaron con pérdidas y donde el cobre volvió al escenario de bajas en la Bolsa de Metales de Londres.
Tras un crecimiento de la economía nacional que alcanzó el 2,3% en el quinto mes del año, en circunstancias que los analistas esperaban una expansión en torno al 2,6%/3%, crecieron las expectativas de un nuevo recorte en la Tasa de Política Monetaria por parte del Banco Central en su reunión de este mes.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 550,2 comprador y $ 550,5 vendedor, lo que implicó un avance de $ 1,2 respeto al cierre del viernes.
Según Capital FX, el débil dato de crecimiento, “presiona a la divisa local nuevamente al alza ante posibles nuevas rebajas de tasas para incentivar más a la economía”.
De ahí que su análisis apunte a que la primera resistencia del dólar se ubique en los $ 551 y luego en niveles de $ 553.
Por otra parte, ayer el cobre perdió 0,53% y se cotizó en US$ 3,230 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, frente a los US$ 3,247 del cierre del viernes.
Así, el commodity dejó atrás cuatro sesiones consecutivas al alza, también afectado por un negativo panorama en los mercados internacionales.
Con este resultado, el precio promedio del mes subió a US$ 3,21738, mientras que el anual retrocedió a US$ 3,14013. El futuro a tres meses se situó en US$ 3,22754.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.