DOLAR
$951,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.608,23
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.078,93
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$951,30
Euro
$1.120,20
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,72
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El débil resultado que mostró el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) en mayo presionó ayer un avance del dólar frente al peso chileno en el mercado local, en una jornada donde además los mercados operaron con pérdidas y donde el cobre volvió al escenario de bajas en la Bolsa de Metales de Londres.
Tras un crecimiento de la economía nacional que alcanzó el 2,3% en el quinto mes del año, en circunstancias que los analistas esperaban una expansión en torno al 2,6%/3%, crecieron las expectativas de un nuevo recorte en la Tasa de Política Monetaria por parte del Banco Central en su reunión de este mes.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 550,2 comprador y $ 550,5 vendedor, lo que implicó un avance de $ 1,2 respeto al cierre del viernes.
Según Capital FX, el débil dato de crecimiento, “presiona a la divisa local nuevamente al alza ante posibles nuevas rebajas de tasas para incentivar más a la economía”.
De ahí que su análisis apunte a que la primera resistencia del dólar se ubique en los $ 551 y luego en niveles de $ 553.
Por otra parte, ayer el cobre perdió 0,53% y se cotizó en US$ 3,230 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, frente a los US$ 3,247 del cierre del viernes.
Así, el commodity dejó atrás cuatro sesiones consecutivas al alza, también afectado por un negativo panorama en los mercados internacionales.
Con este resultado, el precio promedio del mes subió a US$ 3,21738, mientras que el anual retrocedió a US$ 3,14013. El futuro a tres meses se situó en US$ 3,22754.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.