DOLAR
$950,93
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.074,40
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,93
Euro
$1.115,84
Real Bras.
$170,86
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,79
Petr. Brent
68,43 US$/b
Petr. WTI
65,12 US$/b
Cobre
5,81 US$/lb
Oro
3.443,45 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Invertir en los clubes de fútbol europeo abiertos a bolsa pareciera no ser la mejor opción. Con la gran mayoría de las ligas domésticas terminadas, a la hora de los balances son sólo algunos los clubes que se salvan de la mediocridad bursátil.
En los últimos doce meses, el selectivo Stoxx Europe Football -que agrupa a los 22 equipos abiertos en bolsa- cae 1%, lejos del rally que ha mostrado el Eurostoxx50, que ha rentado más de 20% en el período.
Los últimos dos debut bursátiles han tenido suertes dispares, con una caída sobre 20% para el Glasgow Rangers escocés y un alza de casi 30% para el Manchester United inglés.
El gran ganador de la temporada bursátil fue el Borussia Dortmund alemán, cuyos papeles han rentado 43% desde su clasificación a la final de la Liga de Campeones europea.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.