Las políticas de depreciación del yen por parte del gobierno japonés lograron ayer dar un gran paso. La divisa asiática se debilitó 1,67% frente al billete estadounidense para alcanzar la barrera psicológica de 100 unidades por dólar.
Así, la moneda cerró en 100,64 yenes frente a la estadounidense por primera vez en más de cuatro años, al tocar una marca registrada en abril de 2009.
Y el retroceso del yen frente al dólar debería continuar, afirmaron los expertos del mercado.
Desde xDirect, Alexis Osses indicó que el factor que hizo superar la barrera de 100 fueron dos rumores: “El hecho de que van a frenar los alivios cuantitativos, por lo tanto el dólar se empezó a apreciar bastante. (...) Y un rumor de Twitter que podían frenar las compras de bonos”. Los siguientes niveles que ve son 110,51, pero primero deberá pasar por los 101,50 yenes por dólar, graficó.
“El mercado estaba esperando ese movimiento, esos tres dígitos después de los estímulos que se dieron a conocer el 3 y 4 de abril por parte del nuevo gobernador del banco central (japonés). Una vez que alcanzó ese nivel por supuesto que iba a aumentar la presión de compra”, indicó Marcos Aguilera de FXCM Chile. El especialista señaló que los siguientes hitos deberían ser 101,50, 103 y así escalando paulatinamente hasta los 108 yenes por dólar este año.
En tanto, el gobierno japonés no ha logrado ganar la batalla contra la deflación mediante los estímulos, de hecho el IPC de Japón en marzo registró un retroceso de 0,9%.