Embotelladora Andina inició los trámites para inscribir una millonaria emisión de bonos ante la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
La compañía solicitó al regulador aprobar dos líneas de bonos por hasta US$$ 365,5 millones (UF 8 millones), con el fin de sustentar su plan de inversiones y refinanciar pasivos.
De concretarse la operación, se transformaría en la mayor emisión corporativa en el mercado local durante este año, superando el debut de Consorcio Financiero, que a fines de abril colocó US$ 241,6 millones.
La emisión constará de dos series: una a 30 años plazo por US$ 365,5 millones (UF 8 millones) y otra a 10 años por US$ 137,1 millones (UF 3 millones), aunque entre ambas series el monto colocado no podrá superar los US$ 365,5 millones.
Tanto la serie a 30 años como la de 10 años plazo fueron clasificadas en AA+(cl) con perspectiva estable de parte de Fitch, así como AA+ y también estable por ICR.
Planes de inversión
The Coca-Cola Company se encuentra inmerso en un plan de inversiones por US$ 1.300 millones en Chile para el período 2012-2016, mediante sus socios embotelladores nacionales.
Para este año, la empresa invertirá US$ 350 millones en la región, con US$ 90 millones destinados a la operación en Chile y US$ 100 millones al mercado brasileño.
Justamente, Brasil será el principal objetivo para la empresa en 2013, debido al aumento proyectado en la demanda de ese mercado por la realización del Mundial de Fútbol el próximo año y los Juegos Olímpicos en 2016.
En Chile, en tanto, en 2012, concretó dos operaciones relevantes. La primera fue la fusión con Embotelladores Coca-Cola Polar, pasando a denominarse Coca Cola Andina, operación que significó sinergias por US$ 4 millones al primer trimestre de 2013.
La segunda fue la firma de una promesa de compra venta por el 40% de la propiedad de la empresa brasileña Sorocaba Refrescos, mediante su filial en dicho país, Renosa Industria Brasileira de Bebidas. El valor de la transacción ascendió a US$ 70,9 millones.
Coca-Cola en la región
Coca-Cola Andina inició sus operaciones en América Latina en 1946 y hoy sus franquicias están presentes en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.
Actualmente es el segundo fabricante del sistema Coca-Cola en Sudamérica y el séptimo a nivel mundial.
Asimismo, es el mayor productor de gaseosas en Chile y Argentina, y el segundo mayor en Brasil.