DOLAR
$938,97
UF
$39.169,25
S&P 500
5.789,02
FTSE 100
8.713,44
SP IPSA
8.325,57
Bovespa
136.777,00
Dólar US
$938,97
Euro
$1.064,95
Real Bras.
$165,34
Peso Arg.
$0,82
Yuan
$130,76
Petr. Brent
64,54 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
4,77 US$/lb
Oro
3.359,34 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Research In Motion (RIM), el fabricante de las BlackBerry, prácticamente había sido dado por muerto por muchos analistas hace algunos meses, ante el arrasador avance de rivales como el iPhone de Apple o los smartphones con sistema operativo Android, como los de Samsung. Pero silenciosamente la compañía está haciendo un retorno. Las acciones de RIM hoy se transan en
US$ 14,43, un alza de 128% desde el piso que llegaron a tocar en septiembre del año pasado, cuando se cotizaban en US$ 6,31.
Para su resurgimiento ha sido clave la mejora en las expectativas tras el lanzamiento de su nuevo modelo de alta gama el Z10. También contribuyó a detener su caída el hecho de que RIM cuenta con una extensa infraestructura en los países emergentes, como Latinoamérica, lo que le permite ofrecer una plataforma segura que es activo valioso para los clientes corporativos. De hecho, la compañía canadiense aún mantiene cerca de un 30% de penetración en mercados como México.
Sin embargo, hay que guardar las proporciones. Pese a haber más que duplicado su valor en los últimos ocho meses, la acción de RIM ha perdido terreno desde los US$ 18 que alcanzó a comienzos de este año. Y el precio sigue a años luz de los US$ 85,7 que llegó a valer el papel en su peak, en septiembre de 2009.