DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.704,75
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.081,11
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
63,64 US$/b
Petr. WTI
59,41 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.174,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Viña san pedro entra al Ipsa; sale besalco
Finalmente la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) publicó -de forma definitiva- su informe de revisión anual de carteras de índices accionarios para el 2016.
La principal plaza bursátil local indicó que la Viña San Pedro Tarapacá (VSPT) entró al selecto grupo de 40 acciones que integran el IPSA, desplazando a Besalco.
“La nueva cartera de acciones del IPSA 2016 estará vigente a contar del 8 de febrero de 2016”, comentaron desde la Bolsa.
En lo que respecta al IGPA, se informó que los papeles que dejan el índice son Australis, Indiver, Invermar, Invexans, Moller, Pucobre-A, Schwager, Techpack y Ventanas, quedadando conformado por 78 acciones.
Mientras el INTER-10 “no presenta cambios en la conformación de su cartera”.
En el sector IGPA Small, las acciones que salen del índice son AquaChile, Enjoy, Hortifrut. Mientras los que ingresan son Habitat, Parque Arauco y Viña San Pedro Tarapacá.
BTG PActual ve que Copec apuesta a superar condición de actor medio en la minería
Luego de que se conociera el interés de Copec por la mina de cobre Lomas Bayas, perteneciente a Glencore, desde BTG Pactual, emitieron un comentario señalando que una de las razones de esta operación sería ampliar la capacidad de ser un jugador medio en la minería.
En este sentido, añade que Copec ha pujado en el pasado por los activos de cobre de tamaño medio .
Otro de los elementos que destaca BTG Pactual es que esta operación es “una apuesta que está muy apalancada al precio del cobre, que de acuerdo con nuestras expectativas (y consenso de mercado) es probable que se mantenga bajo presión al menos hasta 2018”.
“Dicho esto, la silvicultura y los combustibles se mantendrán en tener la mayor parte de Ebitda de Copec”, añadió.
De acuerdo a estimaciones de consultoras internacionales, el precio estimado de este activo iría de US$ 1.100 millones a US$ 1.500 millones, aproximadamente. Sin embargo, agentes del mercado local dicen que la transacción estará muy por debajo de esas proyecciones, apostando que se pagará menos de US$ 1.000 millones por la faena.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.