DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,24
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,99
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.171,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Cobre recupera barrera de los US$ 2 la libra
El cobre recuperó terreno ayer y en esta segunda sesión consecutiva de alzas subió por sobre los US$ 2 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, luego de la publicación de importantes datos en China.
El commodity se transó en US$ 2,01 la libra, un alza de 1,85% respecto al cierre del lunes y su nivel más alto desde el 8 de enero pasado.
Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el precio futuro a tres meses quedó en US$ 2,01 la libra, mientras que el valor promedio mensual y anual se estableció en US$ 2,02.
En tanto, los inventarios avanzaron en 2.575 toneladas métricas, totalizando 236.125 TM.
La fuerte subida del metal se enmarca en las expectativas de que las autoridades chinas tomen mayores medidas de estímulo luego de conocerse cifras de crecimiento y producción industrial.
“Las cifras de crecimiento de la economía china resultaron en línea a lo pronosticado por el mercado y el aumento de expectativas a observar mayores medidas de estímulo monetario por parte del gobierno chino cada vez son más inminentes, lo que entrega un apoyo a las proyecciones de demanda del metal rojo”, consignaron desde Capital Fx.
Pese a este repunte, Samuel Levy, jefe del departamento de estudios ForexChile, indicó que mantiene la tendencia bajista para el cobre.
Salmoneras lideran ganancias en la Bolsa de Santiago
La Bolsa de Comercio de Santiago terminó ayer la sesión con leves ganancias, en una jornada bursátil global marcada por el optimismo de los mercados internacionales ante el anuncio de las nuevas medidas que tomará China.
Dichas medidas obedecen a los resultados bajo lo esperado de que en 2015 la economía del gigante asiático creció 6,9%, su menor ritmo en los últimos 25 años.
El IPSA, principal indicador local, subió 0,15% hasta los 3.479,4 puntos y el IGPA sumó 0,14% a los 17.269,31 enteros. Por su parte, el Inter 10, retrocedió 0,10% y quedó en 4.018,36 unidades.
Dado el repunte que ha tenido el precio el salmón a nivel internacional es que los papeles de dicho sector mostraron los mejores rendimientos de la jornada.
Es por ello que el papel de Multifoods mostró una ganancia de 13,82%, mientras que Invermar subió más de 12%. Otra de las empresas que tuvo una buena jornada fue Camanchaca que aumentó 1,46%.
Por último, en la lista de los más transados de la jornada, Endesa volvió a liderar las operaciones acumulando un monto de $8.192 millones, seguido de Enersis con un monto de $5.551 millones y Banco de Chile con un monto de $3.752 millones.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.