Mercados en Acción
DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.716,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Una nueva jornada de retrocesos sumó ayer el principal índice local. Así, el IPSA cerró en 4.167,21 puntos luego de caer 0,57% en su primera sesión del mes. Fuentes del mercado indicaron que fue un día de ajustes de cartera luego del cierre de mayo.
Entre los movimientos de la jornada destacó el avance de 3,52% de Latam. Según indicó un operador, el alza se debió a la venta de 25 aviones por US$ 2.600 millones, fondos con los que la firma hará caja para tener recursos frescos para su plan de inversión 2013-2015.
Otra de las jugadas que destacó en la sesión fue la caída de 2,95% de Falabella. Además, el papel del retailer fue el más negociado de la sesión con montos mayores a $ 27.500 millones. El mismo operador indicó que el ajuste se debía a su reciente aumento de ponderación en el índice MSCI latinoamericano -que subió de 0,67% a 0,95%-. De hecho, el índice Industrial -integrado por Latam- subió 2,12%, la mayor alza entre sus partes. En el otro extremo, retail fue el subíndice que más retrocedió al perder 2,05%.
En tanto, los montos transados en la Bolsa de Comercio sumaron $ 113.611 millones, por sobre su promedio diario de este año.
Bolsas mundiales mixtas
Mientras, los mercados accionarios mundiales presentaron cierres mixtos. En Europa los índices cayeron por las preocupaciones de retiro de estímulo de la Fed. En EEUU las plazas -que cerraron después- subieron alentadas por el retroceso del índice manufacturero, lo que mantuvo las expectativas de continuidad del estímulo.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.