Cierra el primer mes del año y los resultados de la bolsa local muestran un IPSA subiendo 1,41%, al cierre de ayer, en línea con las perspectivas de los operadores.
Carolina Ratto, Head Equity Research de CrediCorp Capital dice que “fue un mes tranquilo en términos de flujos y que el cuarto trimestre de 2016 no fue tan fuerte para las compañías“.
Aun así, el balance es positivo. Ratto destaca la entrada de SMU a la rueda señalando que “empezar el año con una apertura en bolsa es positivo en efectos de flujos”.
A eso se suma el efecto que generó el alza en los precios de los commodites en el periodo. Andrés Galarce, analista senior de EuroAmerica señala que “el rendimiento de CAP, SQM y las compañías forestales, explicaron en gran medida el fuerte avance que mostró el IPSA”. La otra cara de la moneda fue el sector eléctrico que se vio castigado “por el efecto Alto Maipo más la sequía” afirmó el analista.
El balance global
Por su parte, en los mercados internacionales, la llegada de Trump a la Casa Blanca no afectó en mayor medida el desempeño del Dow Jones, que en el mes acumula alza de 1,06%.
Según los analistas, el mercado había previamente internalizado el efecto del nuevo presidente. Mientras, entre los factores que determinaron su rendimiento están “los buenos resultados corporativos sumado a cifras económicas favorables” dice Galarce, quien agrega que las bolsas de Europa se vieron influenciadas por similares circunstancias, con un Eurostoxx 600 subiendo 0,31% en el periodo.
Sin embargo, las elecciones que se avecinan en el continente aportarán una cuota de incertidumbre según dice Bank of America Merrill Lynch en un reciente informe, que además advirtió que el mercado se ha mostrado cada vez más nervioso respecto de Trump.
Mismo panorama para Chile afirma Ratto. “Las apuestas para el año estarán focalizadas en lo que pase en marzo, respecto a elecciones presidenciales”.
