Mercados en Acción
DOLAR
$944,26
UF
$39.623,18
S&P 500
6.811,91
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.427,90
Bovespa
153.049,00
Dólar US
$944,26
Euro
$1.084,11
Real Bras.
$176,28
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,48
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,80 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
3.994,67 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Jueves 10 de septiembre de 2020 a las 07:41 hrs.
Tras el repunte de ayer en Wall Street, las bolsas se toman una nueva pausa, a la espera del BCE. En Asia la sesión fue mixta, pero el índice regional logró cerrar con un alza de 0,96%. El ánimo cambio en la apertura europea, donde los índices han mantenido bajas moderadas toda la mañana. El Stoxx600 pierde 0,46% y el euro retoma su alza frente al dólar. Los futuros de Wall Street también apuntan a una apertura a la baja.
La atención de los inversionistas, y no solo en Europa, está en la reunión del BCE y la rueda de prensa de Christine Lagarde. Las preguntas para Lagarde girarán en torno a la apreciación del euro y el cambio de estrategia de la Fed. ¿Seguirá el BCE los mismos pasos y relajará aún más su política monetaria? Sus comentarios sobre el euro o algún aumento en el plan de compra de bonos soberanos marcarán la jornada en el mercado cambiario.
También hay muchas expectativas en torno a la reunión de emergencia convocada por Bruselas para tratar la amenaza del gobierno de Boris Johnson. La UE estaría considerando acciones legales contra el gobierno británico, si se aprueba un proyecto de ley presentado por Johnson para facilitar el acceso de Irlanda de Norte al mercado interno de Reino Unido, aunque esto signifique dejar sin efecto provisiones que se habían acordado en el pacto para el Brexit. (Más en el podcast)
En Chile, Diario Financiero abre su edición con las novedades en NotCo, ahora valorada en US$300 millones, tras una ronda de financiamiento que atrajo a pesos pesados de Silicon Valley.
ATENTOS HOY:
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.