En un año donde los mayores retornos bursátiles están de lado de los mercados desarrollados, los papeles que mejor han acompañado la trayectoria alcista de las bolsas desde su mínimo presentado en marzo de 2009 no dejan de sorprender, con retornos de hasta 1.851%. Esto, en un escenario en el que los principales mercados accionarios del mundo -Dow Jones y S&P 500 de EEUU, DAX de Alemania, FTSE 100 de Inglaterra y Nikkei 225 de Japón-, han alcanzado recientemente máximos históricos, como es el caso de los tres primeros, o están cercanos a máximos de cinco años, como los dos últimos.
Pero entre todos los sectores, consumo es el que se luce por lejos, ya que suma seis de los diez papeles que destacan desde marzo de 2009 a la fecha.
En una selección de las dos acciones con mayores retornos en el período para cada índice, empresas globales como Home Depot o American Express lideran las alzas del Dow Jones con 331,49% y 611,56% respectivamente. Sin embargo, estos avances son más bien moderados al compararlo con la expansión de Regeneron Pharmaceuticals y Wyndham Worldwide, del Standard & Poor’s 500, que rentan más de 1.770%.
En el caso de American Express, el jueves pasado Nomura Securities elevó el precio objetivo del papel a US$ 89, mientras que el viernes anotó al cierre US$ 75,71. Hacia adelente, Nomura ve más valor para la financiera, que espera un desempeño robusto en la acción. “Nuestra confianza está en los gastos que están dando fruto, los ingresos aumentarán y la tendencia de fortaleza en su negocio principal posiblemente permanecerá”, indicaron. “El consenso sigue subestimando la habilidad de American Express de controlar los gastos”, agregaron en su informe.
Por otra parte, la cobertura de Regeneron Pharmaceuticals fue actualizada el mes pasado por JPMorgan, quien fijó un precio objetivo de US$ 248,63 bajo la recomendación “Neutral”. Mientras, el papel del sector consumo cerró el viernes en US$ 241,88.
Los resultados reportados por la farmacéutica el mes pasado sorprendieron al mercado. La firma creadora de la medicina ocular Eylea, aumentó las ventas del producto en EEUU. Éste, su producto estrella comenzó a ser vendido en la Unión Europea y Japón el año pasado. Por otra parte, el medicamento representa la mayor fuerza de ventas de Regeneron.
En Japón, por otra parte, los papeles de consumo relacionados a la industria automotora, como Hino Motors y Isuzu Motors llevan la delantera. En tanto, en Europa, los tecnológicos también han brillado.
