Mercados en Acción
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.822,34
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
148.780,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.089,72
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,50
Petr. Brent
64,00 US$/b
Petr. WTI
60,21 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.020,77 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Merval, el principal selectivo de la bolsa argentina, se desplomó en la sesión de ayer luego de la renuncia del presidente del Banco Central trasandino, Juan Carlos Fábrega, y luego de que el juez norteamericano, Thomas Griesa, declarara al país en desacato en medio de la controversia con los denominados “fondos buitre”.
El indicador cayó 7,1% en la sesión, ubicándose bajo la barrera de los 11.000 puntos por primera vez desde el 15 de septiembre.
A media jornada, las pérdidas en la plaza sudamericana llegaron a superar el 9%.
En las últimas dos sesiones, el selectivo de la plaza argentina cae más de 15%.
Firmas de ese país, como la petrolera estatal YPF y el banco Macro, se destacaban con pérdidas superiores al 5% tanto en el mercado de Buenos Aires como en Nueva York.
Según operadores citados por la agencia Reuters, los inversionistas veían al saliente Fábrega como una persona “creíble” para el mercado, dada su formación netamente bancaria.
El miércoles, Fábrega presentó su renuncia a la titularidad del instituto emisor argentino en medio de diferencias con el gobierno de Cristina Fernández y luego de que los controles cambiarios impulsaran al dólar paralero sobre los $ 15 en las últimas sesiones.
En reemplazo de Fábrega, la Casa Rosada designó al economista Alejandro Vanoli, quien hasta antes de su nombramiento lideraba la Comisión Nacional de Valores (CNV).

 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.