Mercados en Acción
DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,03 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.028,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Merval, el principal selectivo de la bolsa argentina, se desplomó en la sesión de ayer luego de la renuncia del presidente del Banco Central trasandino, Juan Carlos Fábrega, y luego de que el juez norteamericano, Thomas Griesa, declarara al país en desacato en medio de la controversia con los denominados “fondos buitre”.
El indicador cayó 7,1% en la sesión, ubicándose bajo la barrera de los 11.000 puntos por primera vez desde el 15 de septiembre.
A media jornada, las pérdidas en la plaza sudamericana llegaron a superar el 9%.
En las últimas dos sesiones, el selectivo de la plaza argentina cae más de 15%.
Firmas de ese país, como la petrolera estatal YPF y el banco Macro, se destacaban con pérdidas superiores al 5% tanto en el mercado de Buenos Aires como en Nueva York.
Según operadores citados por la agencia Reuters, los inversionistas veían al saliente Fábrega como una persona “creíble” para el mercado, dada su formación netamente bancaria.
El miércoles, Fábrega presentó su renuncia a la titularidad del instituto emisor argentino en medio de diferencias con el gobierno de Cristina Fernández y luego de que los controles cambiarios impulsaran al dólar paralero sobre los $ 15 en las últimas sesiones.
En reemplazo de Fábrega, la Casa Rosada designó al economista Alejandro Vanoli, quien hasta antes de su nombramiento lideraba la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.