Mercados en Acción
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,73
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
64,37 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.202,42 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Durante la jornada de ayer fue publicada la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) que realiza el Banco Central cada quince días y la principal novedad que trajo fue la corrección en su estimación para el precio del dólar, bajando los rangos tanto a corto, como a mediano plazo.
De esta manera, los analistas mantuvieron la tendencia bajista de los últimos meses, proyectando a la divisa en $685 para los próximos siete días, en $694 en tres meses, y en $700 para fin de año. Esta última cifra es $25 menor a la consensuada en la encuesta realizada en la primera quincena del mes de febrero.
Las proyecciones se conocieron en el marco de una nueva baja en el precio del dólar, que en la jornada de ayer cerró en $675 cayendo $7,5, la cifra más baja desde el 16 de octubre de 2015, acumulando pérdidas en lo que va del año de $32.
En cuanto a las proyecciones sobre la Tasa de Política Monetaria (TPM), los operadores coincidieron en que el Banco Central no realizará cambios en su reunión del próximo jueves 17, cambiando el pronóstico de dos alzas que se esperaban para este ejercicio, anticipando solo uno.
De esta manera, el mercado espera que la TPM aumente 25 puntos durante este año, cifra que se mantendría por 24 meses.
Por último, la EOF reveló que la inflación del mes en curso se situaría en torno al 0,5%, justo un día después que se revelara que el IPC de febrero, el cual presentó una variación de 0,3%.
Para la inflación acumulada, los especialistas esperan que llegue a 3,2% en doce meses, lo que significa un leve recorte desde el 3,3% esperado en febrero. En cuanto a los siguientes doce meses, se mantienen las previsiones de 3% publicado en los sondeos anteriores.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.