A pocas semanas de que termine el primer semestre, la bolsa local parece haberse rendido ante las bajas. Pero las oportunidades de compra no faltan.
Una evidencia de ello se puede encontrar en la relación precio/utilidad (RPU) que exhibe el IPSA. Según Bloomberg, este múltiplo que indica el precio que los inversionistas están dispuestos a pagar por una acción, se ubica en 21,6 veces, en circunstancias que 16 de las 40 empresas que lo integran se transan hoy por debajo de ese nivel. Esto se compara con un promedio histórico de 17 veces.
De ese número, doce acciones presentan recomendación de compra por parte de las corredoras locales. Por los distintos sectores, encabezan la lista Paz, en construcción & inmobiliario, Hites en retail y BCI, en banca mientras. Otros de los papeles del listado que han hecho ruido en el selectivo durante el último tiempo, ya sea por adquisiciones, aumentos de capital o cambios regulatorios, son SQM-B, Entel, Banco de Chile y Enersis.
BCI vive una situación particular. La compra de City National Bank of Florida por
US$ 882,8 millones ha empujado a la baja el papel, llevándolo a transarse con un RPU de 12,62 veces. Esto porque, la operación implicará un aumento de capital por posiblemente unos US$ 450 millones.
Hites, por su parte, podría encantar a los inversionitas con su plan de inversión 2013-2015 de
US$ 200 millones, con el que pretende duplicar sus locales. Por otro lado, la constructora Paz Corp indicó que al fin del primer trimestre, su portafolio totalizaba 60 etapas de proyectos habitacionales en Chile, Perú y Brasil, del cual 40% de la unidades se encontraban con promesas de compraventa y 31% disponibles para la venta.
Jornada de alzas
Ayer el IPSA subió 0,76% hasta los 4.198,83 puntos. Sin embargo, ya son 17 las sesiones que acumula con retornos negativos este año a la fecha. Y pese a que ayer logró mitigar estos retrocesos -al pasar de bajas de 3,12% este año a 2,38%- aún pareciera que le faltan fuerzas para retornar a las cifras azules.