Lejos de pisar el freno y con posibilidades de seguir incrementando su valor se encontraría la bolsa japonesa, esto a pesar que desde el inicio del rally -en noviembre de 2012- ha rentado más de 80%, y de la caída diaria de 7,2% sufrida durante la semana pasada.
El índice que selecciona a 225 compañías japonesas -medido en su propia moneda- sube 64% en 12 meses, 36% en lo que va del año y 14% en lo que va de este segundo trimestre. Y si se compara con EEUU, el Nikkei va codo a codo con el Dow Jones este año, ambos con retornos fijados en dólares de casi 17%.
No obstante, ayer el índice japonés cedió otro 3,22% en la sesión del lunes. Con esto, la caída acumulada de las últimas tres jornada bursátil llega a 9,5%.
Para el jefe de mesa internacional de Penta Corredores de Bolsa, José Luis Torres, “es más que nada una corrección técnica, no vemos que los fundamentales hayan cambiado con fuerza y por lo tanto en su minuto lo consideramos una oportunidad de compra”. El experto prevé al menos una recuperación del 10% que ha cedido y otro porcentaje más -entre 5% y 10%- de aquí a fin de año.
Según el analista de estrategias de inversión de Cruz del Sur Corredores de Bolsa, Hugo Osorio, si hoy se invierte en Japón hay que tomar en cuenta que es posible que sólo en un día se pierda un 7%-8%. “Eso significa que el retorno exigido por el mercado tiene que ser mayor, lo que de alguna manera es un anticipo de más volatilidad”. El analista agregó que hoy la recomendación es sólo para inversionistas más agresivos, y que aún hay espacio para mayores valorizaciones. “Es esperable que el optimismo siga adelante... que las compañías empiecen a mostrar mejores resultados también”, añadió.
Desde Valores Security también afirman que la caída es algo temporal y “que este mercado seguirá presentando oportunidades de mediano y largo plazo en un ambiente donde la volatilidad seguirá presente”.

