DOLAR
$947,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,87
Euro
$1.124,30
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
64,40 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.718,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La incertidumbre que generó la acentuada caída del petróleo, -4,84% el Brent y -6,28 el WTI (ver página 16), como también el retroceso de 2,11% que mostró el precio del cobre, que llegó a US$ 1,97 la libra, provocó un efecto bajista en las monedas emergentes y permitió al dólar posicionarse en $ 730, logrando un fuerte avance frente al peso chileno.
La divisa norteamericana se cotizó en $ 729 comprador y $ 729,30 vendedor, una subida de $ 3,8 respecto del cierre de ayer.
Mientras, y acoplada a los principales mercados mundiales que se vieron impactados por un pesimismo generalizado ante el derrumbre de los precios de las materias primas, la Bolsa de Santiago también concluyó la jornada a la baja, con su principal indicador IPSA con una pérdida de 0,68%, aunque en el transcurso del día llegó a retroceder alrededor de 1,5%.
De esta forma el selectivo llegó a los 3.455,74 puntos, su nivel más bajo desde el 6 de febrero de 2014, hace casi dos años.
El sector más negativo fue commodities con una baja de 1,72%.
En tanto, el indicador general IGPA bajó 0,63%, llegando hasta 17.160,2 enteros, mientras que el Inter 10 registró una disminución de 0,50%, instalándose en las 3.998,2 unidades.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.