Mercados en Acción
DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$179,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Las reservas de petróleo de Estados Unidos disminuyeron la semana pasada en 600.000 de barriles, equivalentes a un 0,1 %, y se ubicaron en los 386,3 millones de barriles, informó ayer el departamento de Energía.
La mayoría de los expertos había calculado una baja en la semana de 1,4 millones de barriles.
La agencia informó que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época y son un 2% menores que las de hace un año.
En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo tuvieron un promedio diario de 7,328 millones de barriles, comparado con la media de 7,843 millones de barriles diarios del mismo período de 2013, lo que representa una disminución de 6,6%.
En este marco, el precio del barril del petróleo WTI terminó en US$ 106,74 el barril, lo que implicó una baja de 0,3%.
El Brent, en cambio, avanzó 0,2% para ubicarse en US$ 114,66 el barril.
En el caso de los inventarios de gasolina, el informe precisó que aumentaron en 800.000 barriles (un 0,4 %) y se ubicaron en 214,3 millones de barriles, frente a los 213,5 millones de la semana anterior.
La mayoría de los analistas había calculado una disminución en la semana de 500.000 barriles en las reservas de gasolina.
Las de combustible para calefacción subieron en 400.000 barriles (un 0,4%) y quedaron en 119,4 millones de barriles comparado con 119 millones de barriles en la semana anterior.
El total de reservas de crudo y productos refinados en EEUU, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana a 1.804,8 millones de barriles, comparado con 1.798,7 millones de barriles de la semana anterior.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.