Mercados en Acción
DOLAR
$969,37
UF
$39.269,41
S&P 500
6.364,10
FTSE 100
9.309,20
SP IPSA
8.728,19
Bovespa
134.291,00
Dólar US
$969,37
Euro
$1.126,49
Real Bras.
$177,16
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.384,12 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Pese al entusiasmo de la última sesión del mes, en la que el IPSA subió un 1,76%, el acumulado de octubre arrojó pérdidas. Durante el décimo mes del año el selectivo cayó un 3,39%, la mayor baja mensual desde mayo de este año. Una muestra de lo malo que fue octubre es que sólo cinco de las 30 acciones que componen al principal índice bursátil de la bolsa lograron acumular ganancias en el mes: Enel Américas, AES Gener, Latam Airlines, CAP y Sonda. Siguiendo la tendencia de meses anteriores, la caída de la bolsa chilena se debió mayoritariamente a factores internacionales.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.