Mercados
DOLAR
$947,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,60
Euro
$1.123,98
Real Bras.
$178,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,32
Petr. Brent
68,39 US$/b
Petr. WTI
64,46 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.712,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Cartica mantiene su búsqueda de apoyo luego de la demanda presentada en el Tribunal de la Zona Sur de Nueva York, en EEUU en contra de Álvaro Saieh, CorpBanca, CorpGroup, y algunos directivos del banco tras considerar que el controlador busca beneficiarse por sobre los accionistas minoritarios de CorpBanca, esto en el marco de la fusión con Itaú.
En una carta presentada por el abogado Fernando Jarame, de Alessandri Abogados, se solicita a la Supertintendencia de Valores y Seguros (SVS) que realice una interpretación de la operación entre ambos bancos, para de esa manera definir si CorpBanca se ajustó a la ley chilena o pasó a llevar algunos puntos, lo que abriría las opciones a Cartica para conseguir que cambien las condiciones de esa operación, que según acusan, vulnera los derechos de los accionistas minoritarios, donde figuan ellos.
Fuentes cercanas a Cartica
dijeron que están esperando que los demandados respondan al Tibunal neoyorquino en un plazo de 30
días. Del mismo modo, desde el hedge fund dijeron que están en contacto con otros accionistas, mientras esperan que se genere de aquí a dos meses la respuesta de la SVS.
En anto, CorpBanca se encuentra analizando la demanda presentada en EEUU, pero enfatizan que ésta carece de fundamentos y que harán valer sus puntos de vista.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.