Tal como sucediera con las AFP, la Superintendencia de
Valores y Seguros (SVS) anunció hoy que flexibilizará el límite de inversión
para las compañías de seguros.
La medida se enmarca en una serie de cambios normativos que buscan "otorgan mayores posibilidades de inversión" a estas empresas y promover una
mayor competencia en el sistema financiero, con mayor opciones de financiamiento
para empresas y personas.
A través de un comunicado, el regulador dijo que estas
normas permitirán una composición más eficiente del portafolio de inversiones
de las aseguradoras, "canalizando de mejor manera los US$ 40.000 millones en
inversiones que acumula esta industria".
Según la SVS, el nuevo marco permitirá potenciar la oferta
que estas empresas efectúan en el mercado de rentas vitalicias.
La entidad advirtió que esta mayor flexibilidad irá
acompañada por un fortalecimiento de la supervisión de solvencia de las
aseguradoras, utilizando un enfoque preventivo y que enfatiza la gestión de
riesgos de las compañías.
"Al respecto, prontamente serán publicadas dos normas,
relativas a las mejores prácticas sobre Gobiernos Corporativos y sobre cómo se
medirá a las compañías de seguros a través de la Matriz de Evaluación de
Riesgos", anticipó la SVS.