Luego que el miércoles la reserva Federal (Fed) decidiera recortar en US$ 10 mil millones su política de compra de bonos, los principales indicadores de Wall Street no sufrieron pérdidas tras el anuncio del central estadounidense y cerraron la semana con alzas que bordean el 1,5%.
Tal como lo anticipaba el mercado, la Fed de EEUU volvió a ajustar su plan de estímulos no convencionales alcanzando los US$ 55.000 millones mensuales.
Las alzas en los índices bursátiles de Nueva York fueron respaldados por una serie de datos macroeconómicos en EEUU que no solo contagiaron a EEUU, sino que también a las plazas de Europa.
"No parece que la última reunión del FOMC vaya a tener repercusiones negativas en el mercado. Ayer Wall Street recupero casi todo el recorrido perdido el miércoles y esto servirá de apoyo en la sesión de hoy. Están empezando a despejarse los focos de tensión, de China a pesar de su posible desaceleración ya no se ha hablado tanto, la presidenta de la FED ha dejado claro los próximos pasos y Rusia ya ha conseguido su objetivo a pesar de que pueda recibir algún tipo de sanción", consignó el informe de xDirect.
Con ello, el Dow Jones creció 1,48% en la semana y quedó en 16.302,70 unidades luego de una variación negativa de 0,17% en la jornada de hoy.
La misma tendencia experimentó el S&P 500 que ganó 1,36% los últimos cinco días pese a disminuir un 0,33% esta sesión. De esta forma, este índice consiguió los 1.865,74 puntos.
Finalmete, el Nasdaq obtuvo una variación de 0,74% en sus transacciones semanales, logrando los 4.276,79 enteros. Pese a ello, el retroceso de 0,98% del día provocó que el compuesto tecnológico termine este viernes en valores mínimos del 14 de marzo en 2014, cuando cerró en 4.245,40 unidades.