Wall Street puso fin a su racha de tres sesiones de caídas consecutivas y cerró la jornada de martes con leves alzas pese a la advertencia sobre una burbuja tecnológica de cara a una nueva temporada de resultados empresariales.
A juicio de los analistas, existiría una sobrevalorización de las acciones tecnológicas.
En este escenario, el Dow Jones de Industriales ganó un 0,06%, hasta las 16.256,14 unidades, mientras que el indicador S&P 500 avanzó un mínimo 0,38%, logrando los 1.851,96 puntos.
Por su parte, el tecnológico Nasdaq subió un 0,81% y consiguió los 4.112,99 enteros.
Los indicadores de Wall Street se alejaron de las pérdidas que experimentaron los mercados de Europa que cerraron con bajas cercanas al 2% tras un nuevo clima de tensión entre Rusia y Ucrania ante la posibilidad de que la primera logre la anexión de nuevas regiones ucranianas.
La jornada empezó tímida tras las previsiones divulgadas por el Fondo Monetario Internacional, que ha recortado una décima su esperanza de crecimiento mundial para este año hasta el 3,6 %, aunque los inversores parecieron centrarse en que Estados Unidos mantiene las buenas cifras, según el FMI.
Mientras tanto, en los mercados se quedaron en compás de espera la nueva tanda de resultados empresariales que empieza hoy, como es tradicional, con el gigante del aluminio Alcoa.
Al cerrar la sesión, esta empresa ganaba un 0,48 % y tras saberse que sus resultados no fueron tan malos como se esperaba, las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados se disparaban hasta el 3 %.
Después de Alcoa, el viernes los bancos JPMorgan Chase y Wells Fargo serán los próximos en anunciar las cifras de un trimestre, el primero de 2014, que ha sido poco lucido para la economía estadounidense en general, en parte por culpa de las condiciones meteorológicas, que este invierno han sido más extremas de lo habitual y han paralizado algunos sectores de la economía.