Ministros de la UE acuerdan nuevo plan de rescate por crisis
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los ministros europeos de Economía acordaron ayer crear un mecanismo permanente de rescate a partir del 2013 que ascienda a 500.000 millones de euros, pero decidieron esperar a la intervención de los líderes europeos para acordar cambios en el fondo de rescate actual.
El nuevo fondo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE), formará parte de “un paquete global” de medidas que se espera que los líderes europeos acuerden a finales de marzo para contribuir a resolver la crisis de deuda, que lleva ya un año.
“Ya hemos acordado el volumen de la capacidad de préstamo del MEE. Hemos acordado la suma de 500.000 millones de euros, y esto estará sujeto a revisión regular”, dijo el presidente de los ministros de Economía de la eurozona, Jean-Claude Juncker, en una rueda de prensa.
En declaraciones tras la reunión, Juncker señaló que el nuevo fondo de rescate tendría una capacidad efectiva de 500.000 millones de euros. Aparte de la eurozona, la MEE recibiría fondos del Fondo Monetario Internacional y, posiblemente, de contribuciones voluntarias de países de la UE que no utilizan el euro.
El comisario Económico y de Asuntos Monetarios de la UE, Olli Rehn, señaló que la contribución del FMI podría ascender a 250.000 millones de euros, pero apuntó que aún no se ha discutido el volumen con el organismo.
“El acuerdo no escrito con el FMI es que puede haber 50 céntimos por cada euro que los europeos hayan contribuido a estas operaciones”, indicó Rehn. (Reuters)
El nuevo fondo, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE), formará parte de “un paquete global” de medidas que se espera que los líderes europeos acuerden a finales de marzo para contribuir a resolver la crisis de deuda, que lleva ya un año.
“Ya hemos acordado el volumen de la capacidad de préstamo del MEE. Hemos acordado la suma de 500.000 millones de euros, y esto estará sujeto a revisión regular”, dijo el presidente de los ministros de Economía de la eurozona, Jean-Claude Juncker, en una rueda de prensa.
En declaraciones tras la reunión, Juncker señaló que el nuevo fondo de rescate tendría una capacidad efectiva de 500.000 millones de euros. Aparte de la eurozona, la MEE recibiría fondos del Fondo Monetario Internacional y, posiblemente, de contribuciones voluntarias de países de la UE que no utilizan el euro.
El comisario Económico y de Asuntos Monetarios de la UE, Olli Rehn, señaló que la contribución del FMI podría ascender a 250.000 millones de euros, pero apuntó que aún no se ha discutido el volumen con el organismo.
“El acuerdo no escrito con el FMI es que puede haber 50 céntimos por cada euro que los europeos hayan contribuido a estas operaciones”, indicó Rehn. (Reuters)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok