NATURAL
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Nadie le enseñó o sugirió cosa alguna. Jamás dio motivo para pensar en la necesidad de un médico veterinario – y era su primer embarazo. En la noche del 11 al 12 de diciembre comenzó, sin avisar ni reclamar, su trabajo de parto. Dio a luz nueve cachorritos. A cada uno le fue prestando los primeros auxilios vitales y sanitarios. Si algún humano intentaba enmendarle la plana, proponer o imponer un cambio de lugar o un tratamiento especial, ella lo rehusaba con fiera determinación. Nadie sabía mejor que ella lo que era mejor para sus pequeños. Pasó más de siete días sin moverse del lugar de parto, amamantando, limpiando, vigilando: ¡ay de quien, humano o canino, osara acercarse a estas vidas mínimas y por eso tan preciosas, entregadas a su exclusivo cuidado materno! Las disputas a mordiscos y forcejeos con sus pares por este concepto fueron memorables, y los pares aprendieron la lección: distancia, no intervención, respeto sagrado a una realidad misteriosa que nunca habían conocido pero que tenía, y muy caninamente promulgados, sus propios códigos de comportamiento. Recién a mediados de la segunda semana ella se concedió salidas para comer y asearse, retornando en rauda carrera a su túnel-nido cada vez que los cachorros externalizaban su hambre de mamá. Por respeto reverencial me permitió tomar en brazos a algún cachorrito, siempre ella de pie a mi lado y con ojazos de vigilante ansiedad. Trascurrido el mes los pequeños empezaron a caminar, a jugar, a pelear entre sí e interactuar con los adultos humanos, en los mismos términos vividos y enseñados por su madre: tierno abandono en personas de su confianza, prudente distancia respecto de desconocidos.
Durante seis semanas he asistido como alumno a una cátedra de derecho y sabiduría natural. Invito a los legisladores a matricularse en ella.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok