OEA demanda por políticas de empleo y mayores oportunidades para los jóvenes de la región
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, calificó ayer como “horrible” la situación de desempleo que afecta a los jóvenes de América Latina y el Caribe. Ante ello, demandó por políticas que permitan generar mayores oportunidades de trabajo a este segmento de la sociedad.
Durante una reunión de ministros del Trabajo del continente, Insulza sostuvo que en la región existe una tasa de desempleo que promedia el 7,3%, lo cual se traduce en “una cifra horrible” de 16,9 millones de personas desocupadas, de las cuales unos 7 millones son jóvenes que han hecho sus estudios y no tienen empleo.
En el encuentro que culminó ayer en El Salvador, el secretario general de la OEA advirtió que “es importante llamar la atención sobre la situación de los jóvenes en las Américas, que tienen más educación que sus padres, pero las oportunidades de trabajo que encuentran en el mercado son mucho más escasas”.
Durante una reunión de ministros del Trabajo del continente, Insulza sostuvo que en la región existe una tasa de desempleo que promedia el 7,3%, lo cual se traduce en “una cifra horrible” de 16,9 millones de personas desocupadas, de las cuales unos 7 millones son jóvenes que han hecho sus estudios y no tienen empleo.
En el encuentro que culminó ayer en El Salvador, el secretario general de la OEA advirtió que “es importante llamar la atención sobre la situación de los jóvenes en las Américas, que tienen más educación que sus padres, pero las oportunidades de trabajo que encuentran en el mercado son mucho más escasas”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.