Oficialismo asegura que medidas de Bachelet ya fueron anunciadas en 2005
El gobierno distribuyó en el comité político, una minuta donde instruye las ideas-fuerza para criticar las “42 promesas que Bachelet no cumplió”.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por R. Carrasco y C. Betancourt
Apenas la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachlet, dio a conocer los “50 compromisos para mejorar la calidad de vida en el Chile de todos” durante los 100 primeros días de gobierno, de inmediato desde el comando de su principal contrincante Evelyn Matthei y desde La Moneda, salieron a criticarla.
La vocera del equipo de Matthei, senadora Lily Pérez (RN), señaló que Michelle Bachelet presentó 50 medidas de su programa “42 de las cuales ya fueron entregadas el año 2005 cuando fue candidata y no fueron implementadas durante su gobierno como presidenta”.
Junto al senador Alberto Espina (RN), sostuvo que “el año 2005, Michelle Bachelet habló de regularizar las Uniones de Hecho. No creó ninguna iniciativa legal en este sentido, a diferencia del actual gobierno, que llevó a cabo el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), prometió aprobar la ley anti discriminación, y sólo se avanzó un trámite en el Congreso Nacional. El actual gobierno aprobó dicha ley y prometió combatir la contaminación; durante el gobierno de Michelle Bachelet se aprobaron 42 nuevas centrales termoeléctricas”. Por su parte, Espina enfatizó: “Qué nuevo puede ofrecer Michelle Bachelet en esas materias, si su gestión como presidenta fue desastrosa”.
En Punta Arenas, en tanto, la candidata de la Alianza Evelyn Matthei cuestionó que a pocas semanas de la elección presidencial, no se conozca “más que medidas” por parte de la candidatura de la Nueva Mayoría, lo que no ayuda al debate”, apuntó.
Minuta en comité
La Moneda también se sumó a las críticas. En el comité político de los días lunes, se distribuyó una minuta titulada: “Bachelet 2006-2009: 42 promesas que no cumplió”. En esta entrega ideas-fuerza a los parlamentarios sobre algunos puntos específicos: “Prometió vencer las desigualdades y entre 2006 y 2009 se incrementó de manera significativa la brecha entre el 10% de los chilenos más ricos y el 10% más pobre”. Agrega que “prometió luchar contra la pobreza” y “no sólo no cumplió sino que su gobierno la empeoró”.
Luego que sectores de la Democracia Cristina (DC), específicamente Gutenberg Martínez, acusara la ausencia de un programa de gobierno por parte de la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, a poco más de un mes de las elecciones presidenciales, candidatos al Parlamento de la coalición salieron en su defensa.
Este fue el caso del diputado y candidato a senador Carlos Montes (PS), quien contestó a las declaraciones de Martínez (marido de su compañera de lista por Santiago Oriente, Soledad Alvear (DC).
"Esto tiene una perspectiva política, siento que él quiere anticipar esto para influir en lo que viene, cosa que podría pedir más Ignacio Walker que él. Entiendo que no es parte de la dirección de la DC, lo pueden pedir los partidos que tiene instancias para hacerlo, pero que él aparezca de esta manera, pienso que debería explicar por qué lo hizo", sentenció Montes.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok