Peña Nieto quiere facilitar entrada de privados a Pemex, pero sin vender la empresa
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, defendió ayer la “modernización” del sector petrolero estatal de su país con “una mayor participación” de la iniciativa privada y puso como ejemplo los modelos de Brasil y Colombia.
El presidente electo, en una rueda de prensa que concedió en Sao Paulo en el primero de sus dos días de visita a Brasil, descartó “la privatización de los hidrocarburos” mexicanos pero abogó por “establecer mecanismos que faciliten y den oportunidad a una mayor participación del sector privado”.
Peña Nieto precisó que es necesario acometer inversiones en los ámbitos de la exploración, producción y refinamiento de petróleo para alcanzar el objetivo de “lograr una mayor competitividad y una mayor capacidad productiva de Pemex (Petróleos Mexicanos)” y consideró que esa meta “será posible sólo a través del sector privado”.
El presidente electo explicó que esa propuesta es “una de las reformas de carácter estructural” que deberá ser sometida al Congreso mexicano. (Efe)
El presidente electo, en una rueda de prensa que concedió en Sao Paulo en el primero de sus dos días de visita a Brasil, descartó “la privatización de los hidrocarburos” mexicanos pero abogó por “establecer mecanismos que faciliten y den oportunidad a una mayor participación del sector privado”.
Peña Nieto precisó que es necesario acometer inversiones en los ámbitos de la exploración, producción y refinamiento de petróleo para alcanzar el objetivo de “lograr una mayor competitividad y una mayor capacidad productiva de Pemex (Petróleos Mexicanos)” y consideró que esa meta “será posible sólo a través del sector privado”.
El presidente electo explicó que esa propuesta es “una de las reformas de carácter estructural” que deberá ser sometida al Congreso mexicano. (Efe)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.