Presidente de Asimet, Ernesto Escobar en cena anual: ”No nos gusta que nos suban los impuestos”
En el marco de la cena anual que conmemora el 73° de...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En el marco de la cena anual que conmemora el 73° de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet), el presidente de la entidad, Ernesto Escobar, se metió de lleno en el debate en torno a una reforma tributaria. Planteó que frente a una eventual mantención -“permanente”- del Impuesto de Primera Categoría, que fue dispuesta “transitoriamente” para financiar la reconstrucción post terremoto, “no podemos reprimir nuestra frustración frente al posible incumplimiento de un compromiso, adquirido públicamente por las autoridades de gobierno, cuando aún se puede encontrar en su página web el detalle de cómo operaría la transitoriedad del alza tributaria mencionada”.
En ese sentido, reiteró “lo que expresamos en abril del año pasado, no nos gusta que nos suban los impuestos, pero entendemos que es para enfrentar una crisis y, ojalá que sea transitorio, porque el IVA se subió y no volvió a su nivel previo, como se había prometido”.
Recursos eficientemente utilizados
Es más, precisó que “en nuestra opinión, antes de someter a discusión una propuesta sobre reforma tributaria se deben dar las seguridades que los recursos percibidos por el Estado son eficientemente utilizados”.
En esa línea, Escobar explicó que “existe una tendencia a mirar el alza de impuestos como la única vía para resolver el financiamiento de los planes de gobierno, sin hacer antes un esfuerzo serio en cuidar el gasto. La administración del Estado no tiene por qué ser diferente al de una empresa. Esta siempre procura la eficiencia como una forma aumentar su rentabilidad. Pedir plata a los accionistas es un recurso de última instancia y debe ser muy bien justificado”, afirmó.
Perjudicial para el crecimiento
De hecho, advirtió que “un eventual aumento en la carga tributaria a las empresas, sin las debidas compensaciones, trae necesariamente aparejada una mayor exigencia de retorno para los proyectos de inversión, lo que, a la larga, resulta perjudicial para el crecimiento esperado y la generación de empleos productivos, especialmente en un escenario externo cargado de incertidumbres”. No obstante, el presidente de Asimet manifestó que “nos gustaría conocer en detalle la reforma que se estaría elaborando antes de emitir una opinión sobre la materia”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok