Presidente de Wolverine World Wide: “Con Forus podríamos duplicar tiendas en Colombia”
Blake Krueger, el presidente de la estadounidense que se alió con Forus en Colombia, dice que “hay discusiones preliminares” para mirar otros países.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
A mediados de abril pasado la estadounidense Wolverine World Wide Inc (WWW) y la chilena Forus anunciaron un joint venture para trabajar conjuntamente en el mercado colombiano. De acuerdo al presidente de la norteamericana, Blake Krueger, esto les brinda oportunidades de crecimiento que comenzarán a dar frutos en el corto plazo. Las expectativas son altas, por lo que ya han conversado sobre extender el modelo a otros mercados.
- ¿Cómo se gestó el joint venture con Forus?
- Es una idea que hemos venido trabajando y pensando por algunos años. Nuestras marcas son muy potentes en Latinoamérica y Forus ha sido uno de nuestros mejores aliados y operadores en este mercado y ellos vieron una oportunidad muy importante en Colombia. Comenzamos a hablar hace un año y a operar hace 60 días.
- ¿Por qué Forus?
- Dentro de los 95 operadores que tenemos, reconocemos a Forus como uno de los mejores, sino el mejor, tanto en retail como creadores de valor de marca. Podemos aprender cosas los unos de los otros.
- ¿Con cuántas marcas están trabajando en conjunto hoy en Colombia?
- Con Caterpillar, Merrel, Cushe, y Hush Puppies, que es el ancla.
- ¿Van a incorporar más del portfolio?
- Sí, vamos a ir adicionando marcas en la medida que hagan sentido desde el punto de vista de negocios.
- ¿Cuántos puntos están operando en Colombia y cuántos sumarían?
- Tenemos entre 27 a 30 en Bogotá, Medellín y Cali fundamentalmente, y en el mediano plazo, entre dos y cuatro años, podemos duplicar el número.
- ¿Cuáles son las expectativas?
- Lo más importante es el potencial que tenemos de las marcas globales, las que podemos operar con mentalidad de marketing en el mercado colombiano. Entonces, mis expectativas de este joint venture son probablemente muy superiores al business plan aprobado y vamos a invertir lo que el mercado requiera.
- ¿En términos de ventas tienen alguna meta para este año?
- Estamos pensando alrededor de US$ 25 millones a US$ 30 millones.
- ¿Consideran ir a otro país mediante joint venture?
- Sí, hemos tenido algunas ideas y discusiones preliminares al respecto, pero el foco actualmente es desarrollar y sacar adelante exitosamente el proyecto en Colombia.
Mercado chileno
- ¿Qué opinan en WWW del mercado chileno?
- He viajado a este país los últimos 20 años y es increíble ver cómo el mercado se ha desarrollado, vuelto más competitivo y sofisticado. Las marcas son cada vez más relevantes, lo que nos demanda ser mejores. Esta es la actitud que tiene Forus que lo ha hecho ser líder. Para nosotros Chile representa entre 2% y 3% en pares vendidos, lo cual es gigante en relación al tamaño del país. Además, este es el mercado de mayores ventas per cápita de Hush Puppies y de Caterpillar en el mundo.
- Hace poco invirtieron más de US$ 1.200 millones en nuevas marcas. ¿Qué esperan de la operación?
- Estas adquisiciones (Sperry Top-Sider, Saucony, Stride Rite y Keds) le va a dar a Wolverine un liderazgo en las categorías en las que cada una está inserta. Sus ventas en forma conjunta tienen menos del 10% internacionalmente, lo cual es una tremenda oportunidad para Wolverine que tiene fortaleza internacional, con más del 65% de la facturación en mercados externos. Además, estas marcas están posicionadas en las mujeres mucho más que en hombres y eso es una gran oportunidad en términos de los consumos per cápita.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

India apuesta en grande por EtM Day 2025 con una delegación de 80 startups y empresas y un despliegue que combina negocios y cultura
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.